El ADN copia su mensaje genético en otra molécula: el ARN (ácido ribonucléico) que sale del núcleo y lleva la información al citoplasma. El ARN se diferencia del ADN enq ue es una cadena sencilla, en que tiene ribos en lugar de desoxirribosa y en que no tiene la base nitrogena timina, sino uracilo (u).
Existen tres clases de ARN:
- ARN mensajero (ARNm). Es una copia del mensaje genético del ADN, necesario para la síntesis de una proteína.
- ARN ribosómico (ARNr). Forma parte de los ribosomas, orgánulos donde se unen los aminoácidos para formar las cadenas proteícas.
- ARN transferente (ARNt). Transporta, hasta los ribosomas, los aminoácidos que van a unirse.
A partir de la información proporcionada por el ADN, la síntesis de proteínas se produce en dos etapas: transcripción y traducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario